
«EL TIPO ESTABA CREANDO»

«El tipo estaba Creando»
SONDER_BA / Columna
por Diego Souto
Sin lugar a dudas, uno de los pasatiempos favoritos de todos los amantes de la música durante esta pandemia – que por cierto nos quitó el placer de los conciertos en vivo vaya uno a saber hasta cuando – fue, es y será ver lo que nuestros artistas preferidos están haciendo: Acústicos desde casa, shows solidarios, entrevistas – cualquier cosa que nos mantenga en contacto con ellos – Sin embargo, una de mis recurrentes preguntas fue ¿Dónde está Paul McCartney?
Durante estos siete meses – supongo al igual que a mí, le habrá sucedido a unos cuantos – me generó muchísimo mal humor la desaparición del tipo. Pocas apariciones públicas ¡Ni hablar de participaciones musicales! donde en algunos casos, me atrevo a decir, se lo notó desganado y con poca creatividad – Algo que al comentarlo en mis redes me llevó al odio absoluto de amigos y colegas – Y lo más llamativo e inesperado fue su ausencia en el cumpleaños número 80 de Ringo Starr. Pero mientras yo me quejaba, me enojaba y me preguntaba ¿Qué estará haciendo el tipo? La respuesta llegó de manera inesperada. ¡Si¡ Resulta que el tipo estaba haciendo lo que mejor sabe hacer. ¡Si¡ ¡Lo que mejor sabe hacer¡ Lo que aún a sus 78 años llena su alma y desborda la nuestra…¡EL TIPO ESTABA CREANDO!
Queda claro que no hace falta explicar sobre esa inagotable energía que lo caracteriza y llena de envidia a todos – Incluso a los que tenemos menos de la mitad de edad que él – Por eso ¿Qué otra cosa podríamos esperar? ¡Ni más ni menos! ¡El Sir Paul aprovechó el encierro en su casa de Sussex – Que vale decir tiene un estudio al que no le falta nada – para sumergirse al amor de toda su vida: Componer y grabar canciones!
Cuenta la prensa especializada que el mismo Paul no se dio cuenta de que estaba creando la esperadísima trilogía hasta el momento en que lo terminó: Nacía McCartney III.
Desde su cuenta de Twiiter, McCartney publicó un adelanto de lo que sería su próximo trabajo de estudio.
Se trataba de hacer música para uno mismo, en lugar de hacer música como un trabajo (...) Nunca pensé que todo esto pudiera acabar en un álbum (Paul)
El primer “McCartney” vio la luz hace cincuenta años y con él empezó casi sin querer, los cimientos de una leyenda. Fue su primer disco solista y su primer disco después de la separación de The Beatles. Devastado y señalado por la prensa como el presunto culpable de la separación de los Fab Four, Paul se marchó a su granja escocesa y produjo allí, quizás el primer disco casero de la historia. “McCartney” es un canto a la inocencia y a la creación: guitarras desafinadas, niños gritando de fondo y un Paul 100% auténtico, despojado de los egos y el personaje de «Beatle Paul» que tan bien supo cultivar.
En esta nueva aventura, Paul decidió grabar absolutamente todos los instrumentos, “fue su propio productor, su propio ingeniero y su propio aguatero”. De ese disco salen joyas como Every Night, Junk (Rechazada previamente por el resto de los Beatles) Y la maravillosa e inoxidable «Maybe I´m Amazed (Aunque esta canción fue grabada en los Estudios Abbey Road con el acompañamiento de músicos de sesión, algo que muchos parecen olvidar). Era el comienzo de una década, la separación de una banda, y un Paul que buscaba la manera de sobrevivir.
¡Volamos a 1980! Paul volvió a la cima con WINGS logrando giras gigantescas, simples número uno y grandes álbumes. Sin embargo, el comienzo de esta década lo volvería a encontrar sin banda y experimentando en soledad nuevos sonidos (especialmente los provenientes de sintetizadores). Así fue como nacía McCartney II. Con Solo escuchar Canciones como «Check my machine» y «Temporary Secretary» nos damos cuenta de que estamos ante la presencia de otro disco de Paul en estado puro: inocente, curioso y creativo. Otra vez “Macca” se pone al hombro todos los instrumentos y nuevamente “es su propio productor, su propio ingeniero y su propio aguatero” con el fin de regalarnos joyas como «Waterfalls» y la Increíble «Coming Up» – Cuenta la leyenda que fue esta canción la que hizo que John Lennon saliera de su retiro y se decidiera a grabar su álbum final, «Double Fantasy»
A partir del segundo McCartney y durante los últimos 40 años, la prensa especuló – cada vez que lo veía entrar al estudio – con que «Paul estaría trabajando en McCartney III». Y lo cierto es que hasta el momento lo más cercano que tuvimos a un McCartney III fue su maravilloso álbum «Chaos and Creation in The Backyard», donde Paul tocó solo en algunas canciones y por pedido de su productor, Nigel Godrich. A pesar de todas las especulaciones…. el McCartney III Nunca sucedió… hasta este año, el inolvidable 2020!
Para “McCartney III” sabemos, por los rumores de la prensa, que Paul tocó casi todos los instrumentos que tenía a mano: batería, guitarras de todo tipo, su icónico Hofner violín, pianos, un mellotrón de la Época Beatles y hasta Sartenes! También se dio el lujo de tocar una de sus más preciadas reliquias, el contrabajo de Bill Black (primer bajista de uno de sus grandes héroes, Elvis Presley). Sabemos también que el tipo grabó 25 canciones, de las cuales se rumorea que 11 serán de la partida. Y como en todos los McCartney también “fue su propio productor, su propio ingeniero y su propio aguatero” – Bueno, esta vez, parece que su hija Mary fue la que se encargó de mantenerlo alimentado e hidratado –
La preventa de las primeras ediciones limitadas se agotó en minutos… ¡hablame de Vigencia! ¡Y si¡ «El tipo estaba creando» Si, Paul… bueno, ¡Sir Paul! el músico y compositor más exitoso de la historia. El que todavía es “Macca”, ese pibe de Liverpool que encontró en la música la razón de su existencia. Y Nosotros los afortunados de ser contemporáneos y de poder decir, ¡ahora sí que el 2020 tenía una linda noticia guardada!
Salud, Sir Paul! Ya estamos esperando McCartney IV para el 2030!
por Diego Souto
Diego Souto and the Revolvers – Tributo a The Beatles –
https://www.facebook.com/diegosoutoandtherevolvers
